- Cuida la concentración. En mi caso tapones para los oídos. Mayor calidad en el trabajo. Desechar escuchar charlas mientras programo.
- Ir más despacio. Por ir más rápido uno no es mejor. Todo lo contrario.
- No dejar de estudiar/leer. La vida es un continuo aprendizaje en muchos aspectos.
- Aprender inglés de verdad, para poder tener una conversación fluída o entender lo que uno lee.
- Trabajar, pero también descansar, desconectar. Así se evita el síndrome del quemado.
- Hay vida fuera del trabajo: familia, amigos, ..
- Conocer gente interesante y que te aporte.
- No sólo frameworks y lenguajes. También el saber tratar con las personas, empatizar, conectar.
- Aprender a escribir con el teclado.
- Ergonomía. Es importante el cuidarse. Usar teclado, ratón ergonómicos ha sido todo un acierto. Tener una buena silla para poder trabajar.
- Aprender sobre productividad. Aprender a trabajar.
- Aprender a saber en qué etapa de la vida uno se encuentra, no es lo mismo en el colegio, en la universidad, trabajando, soltero, con familia, ...
- En el trabajo no todo es el dinero.
- Si uno busca sólo el dinero, acabará en un sitio en el que no le gusta.
- Siempre hay alguien más y mejor que uno mismo.
- No hay nada perfecto en esta vida. Siempre habrá algo que no nos guste. Simplemente hay que adaptarse.
- Vale más el tiempo que el dinero.
- Humildad.
- No tomarse nada de forma personal.
- No hablarse mal a uno mismo. Todos cometemos errores.
- Evitar personas que me quitan energía
- Rodearme de personas que me aportan.
- Hacer deporte, eso me viene bien para la mente y el cuerpo.
- Mostrar afecto por los seres queridos no es debilidad es todo lo contrario.
- Actuar desde el amor.
- El mejor maestro es mi último error.
- Tener mucho cuidado con las palabras. Pueden ser un arma de destrucción masiva.
- La mejor forma que tengo de aprender es haciendo.
- No buscar validación en los demás. No merece la pena.
- La paz en el corazón va antes de la felicidad, por lo tanto hay que buscar primero la paz. Sin paz no hay felicidad.