Me parecio interesante, porque es muy parecido a C#, y con toda la potencia de los lenguajes modernos, pero a parte sin las penalizaciones de una máquina virtual. Lo malo es que no es multiplataforma, pero creo que el objetivo de este lenguaje, es más bien, la velocidad y la productividad que dan los lenguajes modernos.
Para empezar con el típico ejemplo de Hello World
/*compile: $valac file_name.vala*/
/*execute: $./file_name*/
using GLib;
public class test{
public static int main (string[] args)
{
stdout.printf ("Hello World\n");
return 0;
}
}
Hace tiempo vi un mini-tutorial, para empezar a escribir algo y aquí está el resultado.
/*compilying: $valac --pkg gtk+-2.0 file_name.vala*/
/*executing: $./file_name*/
using GLib;
using Gtk;
public class test{
public static int main (string[] args)
{
Gtk.init(ref args);
var win = new MainWindow();
win.show_all();
Gtk.main();
return 0;
}
}
public class MainWindow : Gtk.Window
{
Gtk.Button btnOk;
public MainWindow()
{
this.destroy.connect(Gtk.main_quit);
btnOk = new Gtk.Button();
btnOk.label = "Press Me!";
btnOk.clicked.connect(btnOk_clicked);
this.add(btnOk);
}
private void btnOk_clicked()
{
stdout.printf("btnOk_clicked!!!\n");
}
}
Como se puede observar, está el concepto de eventos y delegados, como lo hay en otros lenguajes. El concepto es el mismo, simplemente cambia la sintáxis.La ejecución del código.

No hay comentarios:
Publicar un comentario